+10 344 123 64 77
Mostrando entradas con la etiqueta Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de febrero de 2018

El Córdoba ha destituido este lunes a Jorge Romero, tal y cómo ha comunicado el club cordobesista a través de una nota pública en su web. El Córdoba agredeció su "esfuerzo y profesionalidad en el peor momento de la temporada".

Romero deja el club en la vigésima posición de LaLiga 1,2,3 con 19 puntos en su casillero a 11 de la permanencia que marca a día de hoy el Almería con 30 puntos. El míster deja el equipo después de tres derrotas consecutivas incluyendo una goleada del Tenerife en la última jornada.

En el Arcángel ya buscan sustituto y entre todos los nombres que suenan, Jose Ramón Sandoval parece el mejor colocado para hacerse con el banquillo blanquiverde.

Con la salida de Romero y la contratación de su sustituto, serán cuatro los entrenadores que hayan pasado, de momento, por el club durante esta temporada. Carrión comenzó la temporada y aguantó hasta la jornada 10, cuando fue destituido y llegó Merino, que aguantó 7 jornadas al frente del equipo. Después, fue sustituido por Romero que este lunes deja de ser entrenador del Córdoba.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2EmdFua
via IFTTT

Víctor Casadesús fue uno de los protagonistas del estreno de Joseba Etxeberria ya que hizo dos de los cinco goles del Tenerife ante el Córdoba. El balear logró así el primer doblete como blanquiazul y el décimo de su carrera deportiva. Es más, la última vez que lo había conseguido fue hace casi seis años: el 19 de febrero de 2012 al Villarreal con la camiseta del Real Mallorca.

“En lo personal estoy contento por los goles, pero sobre todo por ganar. Creo que todo salió perfecto, a ver si por fin cambiamos la dinámica”, dijo el futbolista tras el entrenamiento de este lunes, quien además quiso atajar las críticas sobre su amistad con Martí. “Es verdad que yo vine por él, pero he escuchado que juego porque somos amigos. Yo llevo 12 años como profesional y siempre he jugado mucho. Si me ponía era porque pensaba que soy buen jugador. Ayer volví a jugar y me salió bien, siguen contando conmigo”, explicó.

El atacante hizo el ‘Mea culpa’ sobre el cambio de entrenador. “No sea el único responsable. Nosotros tuvimos más culpa que él, pero hay que aceptar el cambio”. En ese sentido, se sinceró diciendo: “No sé si está mal decirlo, pero cuando se produce algo así todos vuelven a entrenar al máximo para ganarse el sitio. Esto tendría que ser siempre así, pero con el tiempo te acomodas y es complicado hacerlo a diario”.

Sobre Etxeberria contó que se nota que el nuevo míster “fue jugador, está muy pendiente de nosotros. Nos pide trabajo, intensidad y que no paremos de presionar. Que metamos el pie, creo que incluso hay muchas patadas durante la semana, en los entrenamientos, entre nosotros, pero de vez en cuando esto nos viene bien.

Por último, a Casadesús se le preguntó si cree que el Tenerife aún puede cazar los puestos altos. “Tiempo hay, pero no podemos hablar ahora de estar arriba”, respondió. “Estamos donde estamos por deméritos propios. Ahora vamos a Alcorcón y ojalá que ganemos, pero es precipitado hablar del play off. Equipo tenemos para estar, nos gustaría estar ahí arriba, pero aún tenemos que trabajar mucho”.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2nTTRs7
via IFTTT

El segundo puesto que ocupa el Cádiz no es ninguna casualidad, ni siquiera es una circunstancia inesperada que se haya producido. La filosofía de Álvaro Cervera, desde que llegó al Cádiz en 2016, siempre fue construir un equipo sólido defensivamente y rápido al contragolpe, una forma de ver el fútbol que, con el paso de las semanas, ha llevado al conjunto amarillo a pelear por el ascenso directo.

Con tan solo 15 goles recibidos, el Cádiz es el equipo que menos goles ha encajado en lo que ha transcurrido la temporada, tres tantos menos que el Huesca, líder de la categoría, que ha recogido en 18 ocasiones el balón de su propia portería. De esta manera, los cadistas han contrarrestado su bajo número de goles anotados, ya que es el decimoquinto equipo más goleador con 28 goles. 

Llegar a estas alturas de campaña como el equipo menos goleado de la categoría supone una alta probabilidad de ascenso, ya que, de las últimas diez temporadas, cinco equipos que llegaron a la jornada 26 como menos goleado de la Segunda División lograron el ascenso a final de temporada. Casualmente, los cinco últimos equipos que tuvieron este honor consiguieron ascender, como muestra de que, cada vez, la clave del éxito en la división de plata es recibir lo menos posible, más allá de la capacidad ofensiva del propio equipo. 

Levante, Leganés, Sporting de Gijón, Deportivo de La Coruña y Elche, que llegaron a este momento del curso como equipo menos goleado, no solo subieron a Primera a final de temporada, sino que lo hicieron de manera directa. Los cinco, obtuvieron la hazaña en los últimos cinco años. El Cádiz, ahora, sigue los pasos de estos equipos, que solo ha recibido tres goles más de los que había encajado el Elche a estas alturas en la temporada 2012/2013.

 

 



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2nUAezZ
via IFTTT

La derrota en Cádiz acabó con la mejora racha del Oviedo en la temporada, 10 encuentros consecutivos sin perder, pero no altera los planes de los azules. El equipo dio la cara, incluso con 10, ya esa imagen se agarra el vestuario para encarar la semana y preparar la visita del Albacete, en un encuentro que todos señalan como clave para retomar la senda de la victoria. “Hay que seguir, lo de Cádiz ya esta olvidado”, señala Folch, “competimos como nos pide el entrenador y volvimos de allí fastidiados por no lograr la victoria”.

El catalán prefirió no valorar la actuación del árbitro Pulido Santana en el Carranza (la roja a Rocha a los 34 minutos fue muy criticada por los jugadores azules al término del choque) y centrarse en la visita de un Albacete que llegará al Tartiere tras perder su último choque en casa ante el Nàstic. “El Albacete es un conjunto que ha mejorado mucho a lo largo de la temporada. Será un encuentro muy difícil, ante un equipo que está muy bien trabajado tácticamente y que lleva una buena dinámica”, advierte Folc, que se mantiene con 4 amarillas, a una de la suspensión.

La principal duda esta semana está en saber quién hará de Rocha en el choque del sábado. El pivote es baja por la roja que vio en Cádiz, el club recurrirá pero parece poco probable que le quiten la sanción tras ver la redacción del acta, y Anquela debe darle la alternativa a un futbolista con menos minutos para acompañar a Folch. Mariga y Hidi, con escaso protagonismo en los últimos tiempos, son los mejor colocados para hacerlo aunque a Anquela también le gusta la opción de situar a Forlín en el centro del campo, con lo que Verdés podría entrar para actuar como libre en la defensa de tres centrales. En la primera sesión de la semana, Anquela tuvo dos ausentes: Christian Fernández y Fabbrini.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2slQLBS
via IFTTT

Ni las bajas, ni la presión por el liderato, ni la inexperiencia debilitan al Huesca de Rubi, que va camino de superar todos los registros de los aragoneses en la categoría. El sueño del ascenso a Primera lo están haciendo tangibles los azulgranas gracias al repóquer de victorias consecutivas que les han permitido abrir brecha en la clasificación.

Los azulgranas se colaron por primera vez en el liderato hace trece jornadas y desde entonces solo ha conseguido ampliar las diferencias sobre sus perseguidores. Una ventaja en la clasificación sustentada por la actual racha de diez partidos invictos, en la que suman 26 puntos de 30 posibles.

Sin embargo, el camino no ha sido sencillo y es que la lista de bajas que tiene el equipo de Rubi suma a seis pacientes en la enfermería. Ni las lesiones de larga duración de Nagore y Bardají, ni las prolongadas de Vadillo, Akapo y Kilian o la trascendental ausencia de Cucho Hernández, que era el mejor jugador azulgrana, han bajado el nivel de los oscenses.

El Alcoraz, la clave

El Huesca es de largo el mejor local de la categoría. Los oscenses en El Alcoraz acumulan 36 puntos de 42 posibles. Unos números que todavía son más llamativos si se suman los de la pasada temporada, ya que el equipo aragonés cuenta ahora mismo con 24 choques consecutivos entre liga y Playoff sin conocer una derrota en su estadio. Unos registros que empujan a los de Rubi de cabeza al sueño de la Primera División.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2smE3mh
via IFTTT

Uno de los mejores jugadores del Granada en el triunfo del pasado viernes contra el Real Valladolid (1-0) fue el central Germán Sánchez. Entró en el once titular por la sanción de Saunier tras varios partidos sin jugar y destacó, siendo uno de los culpables de que el equipo dejara su meta a cero ante el conjunto máximo goleador de Segunda.

Conseguimos tres puntos importantes porque en esta segunda vuelta cada vez se hace más complicado ganar, y más ante un equipo como el Valladolid que trata bien la pelota. Hay que valorar esta victoria y pensar ya en el siguiente partido”, explicó Germán a los medios oficiales del club.

Sobre su retorno al equipo, el central gaditano indicó que “es fácil entenderse con los compañeros” y que entrena “día a día para intentar aprovechar las oportunidades” que tenga, dejando claro que “es el entrenador quien tiene que decidir” y que él se dedica a “cumplir, trabajar y si el equipo gana mucho mejor”.

Germán y todo el Granada se centran ya en la visita del domingo a Córdoba, un equipo que no está bien pero del que no se fían. “El Córdoba está en una situación complicada pero en Segunda cualquiera te puede hacer un traje”, apuntó el zaguero de un cuadro rojblanco que como visitante acumula tres empates y cuatro derrotas en sus siete últimos encuentros.

La buena actuación ante el Valladolid le podría servir a Germán para mantenerse en el once titular acompañando a su paisano Chico Flores, aunque Saunier ya estará disponible tras cumplir un partido de sanción. Oltra también podría valorar la opción de jugar con tres centrales. Tiene que mejorar los números defensivos del equipo a domicilio para que vuelvan las victorias fuera y no es descartable esa variación táctica



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2EDl3Fa
via IFTTT

domingo, 11 de febrero de 2018

El Real Zaragoza es otro en este 2018 en La Romareda. Despachó al Lugo con dos goles de Borja Iglesias y Buff y logró su tercer triunfo consecutivo en casa, un resultado que le eleva hasta la undécima posición de la tabla y que aleja hasta cinco puntos del descenso. El Lugo, renovado en su mitad, vendió cara su derrota, pero cae hasta la octava posición, a un punto del playoff.

El partido tuvo un inicio trepidante, con un continuo ida y vuelta, pero fue el Zaragoza el que golpeó primero. Y por mediación de Borja Iglesias, lo que supuso casi un acontecimiento, porque el delantero centro llevaba cuatro meses sin celebrar un gol en La Romareda y andaba ya desesperado después de fallar dos penaltis ––marraría otro más en este encuentro en el descuento––. Segundos antes de cumplirse el cuarto de hora, Lasure, cada vez más afianzado en el lateral zurdo, le sirvió un balón que rozó en Lemos y Borja no perdonó ante Juan Carlos. Control fácil y golpeo preciso a la derecha del portero del Lugo. Fin a la maldición. Borja Iglesias suma ya diez goles en el campeonato, pero éste fue el primero de jugada en el viejo coliseo zaragocista.

El equipo aragonés se desmelenó con el 1-0 y pudo haber resuelto definitivamente el encuentro en una conducción excepcional de Febas que Pombo, con todo a su favor, no supo mandar a la jaula. O en un cañonazo marca de la casa de Borja Iglesias que salvó Juan Carlos con un paradón a una mano. O en un cabezazo certero de Verdasca, a córner sacado por Eguaras, que el árbitro invalidó por una faltita previa de Perone. Pareció un gol como una casa. O en otra parada providencial del portero a remate a bocajarro de Borja Iglesias. Cuatro ocasiones clarísimas que definieron la superioridad del Zaragoza durante toda la primera mitad.

El Lugo también lo intentó, pero amenazó más que remató. Su mejor oportunidad fue un disparo a quemarropa de Cristian Herrera que salvó Cristian Álvarez.

Pero todo cambió tras el descanso. Y fue el Lugo el que acumuló en apenas diez minutos hasta tres grandes ocasiones: un remate de volea de Pita, un disparo de exterior de Fede Vico y un obús de Cristian Herrera al lateral de la red. En la dos primeras acciones, Cristian Álvarez estuvo providencial. Tan decisivo como Juan Carlos en la primera parte.

El Zaragoza respondió con dos disparos lejanos de Guti, demasiado poco para inquietar a un Lugo que se jugó el todo por el todo con las salidas de Campillo e Iriome. Francisco pasó a jugar con tres centrales, mientras Natxo González buscó control y último pase con la salida de Buff por un agotado Febas. Y más tarde con el ingreso de Papu por Pombo.

El Zaragoza se activó con los cambios, especialmente con el de Buff, y el partido, como en su inicio, entró en un toma y daca constante, con el Lugo empujando en busca del empate y el equipo aragonés esperando dar a la contra el golpe de gracia definitivo. Éste llegó, pero no fue en una galopada con espacios, sino en una falta directa maravillosamente ejecutada por Buff, que aún pudo aumentar la ventaja con una vaselina que se estrelló en el larguero.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2H5BRTD
via IFTTT

El Tenerife celebró su Carnaval con una goleada al Córdoba en el estreno de Joseba Etxeberria en el banquillo local. Juan Villar y Casadesús anotaron dos de los goles de su equipo que mostró una mejor imagen y se aleja del descenso. Los cordobeses, por su parte, cada vez están más complicados con la permanencia.

Con cambios empezó la era Etxeberria: Alberto fue una de las principales novedades en el medio del campo, mientras que Mula se estrenó con buena nota. Romero apostó por la continuidad en el once, a excepción de la novedad por la baja de Edu Ramos.

No pudo empezar mejor el encuentro para los locales ya que en su primera llegada, anotaron. Luis Milla comandó la contra, Mula colaboró abriendo la defensa cordobesa y cuando parecía que la jugada se desdibujaba, apareció Juan Villar para sacarse un zurdazo imparable a la escuadra.

El equipo verdiblanco no se vino abajo y siguió tocando con criterio. Avisó Guardiola, el más peligroso de los visitantes hasta que tuvo su premio al cazar un balón en el area a rebote del portero Dani para empatar.

Acusó el golpe el Tenerife y el Córdoba pudo remontar. Su goleador tuvo dos muy buenas: una la lanzó fuera y la otra se la repelió el meta blanquiazul. Con el estadio mudo y el equipo local algo aturdido, los visitantes pisaron fuerte en este tramo.

Eso sí, los de Etxeberria sacaron la cabeza antes del descanso y primero Mula y luego Malbasič avisaron. Justo antes del pitazo del colegiado, los insulares lograron el gol psicológico. Volvió a aparecer Milla para abrir el juego, Villar para centrar y el serbio anotar después de tres meses y establecer el 2-1.

La segunda mitad empezó muy vibrante. Mula tuvo dos ocasiones, pero le falló el remate. A los verdiblancos se les vio tocados y sin hacer pie sobre el verde.

La emoción llegó cuando el colegiado pitó penalti para el Tenerife por manos de Guardiola. Juan Villar lanzó, pero desvió Kieszek aunque el rebote le llegó a Casadesús quien acertó y estableció el 3-1.

Reyes entró a la cancha para revertir la situación y de un pase suyo llegó otra buena oportunidad para Guardiola, pero se encontró con los pies de Dani. Sin embargo fueron los locales los que volvieron a marcar: Villar se desquitó del penalti fallado y superó al meta polaco con un remate bajo.

De ahí al final, el Cordoba lo intentó, pero sin demasiada esperanza y el Tenerife se limitó a esperar alguna contra, como la de Casadesús que acabó en la red para completar la goleada.

 

 



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2nUnSrH
via IFTTT

La alegría por los 10 puntos de 12 en las cuatro jornadas anteriores del Real Valladolid estaban bajo sospecha por la clasificación de los rivales ante los que se consiguieron los mismos. La derrota de Granada fue un baño de realidad. De los 18 enfrentamientos contra los nueve equipos que están por encima del equipo blanquivioleta, el conjunto de Luis César ya ha disputado 10, de los cuales ha perdido seis, ha ganado dos y empatado otros dos. El Valladolid, que cierra el grupo de candidatos en una Segunda donde ya se ha abierto una brecha en la clasificación, cosechó sus dos victorias en dos partidos celebrados en Zorrilla: ante el Granada (2-1) y el Oviedo (3-1), mientras que empató ante el Lugo (2-2) como local y en Gijón (1-1) ante el Sporting. De las seis derrotas, cinco fueron a domicilio y una en casa, ante el Numancia (2-3).

Con todo, y dando por hecho que el Valladolid es el equipo que cierra el grupo de aspirantes a estar entre los seis primeros, el conjunto blanquivioleta todavía tiene en su mano reducir distancias con todos los equipos que están por encima de él, menos con el Granada con el que ya ha jugado los dos partidos. Es decir, debe jugar todavía con ocho de los nueve equipos por encima. La buena noticia es que cinco de esos encuentros son en Zorrilla, donde el Real Valladolid ha tenido un mejor rendimiento. Por el estadio blanquivioleta deben pasar: Huesca, Rayo, Sporting, Cádiz y Osasuna, mientras que los pucelanos deberán visitar al Lugo, al Oviedo y al Numancia, partidos donde deben puntuar para tener opciones de playoff.

Cuatro rivales directos seguidos. Con todo respeto para el resto de los equipos de la competición, el Real Valladolid debe mejorar en los enfrentamientos directos con los equipos con los que se está jugando los seis primeros puestos. De las 16 jornadas que restan para el final, ocho serán en Zorrilla y otras ocho a domicilio, donde el Valladolid sólo ha conseguido ganar, hasta ahora, dos partidos de 13. También ocho serán los partidos contra equipos que ahora mismo marchan por delante del Valladolid, que es décimo. Si unas jornadas están marcadas en rojo porque pueden ser definitivas son la que van de la 35 a la 38. El Valladolid tendrá que jugar contra cuatro rivales directos consecutivamente. Primero recibirá al Sporting de Gijón, visitará al Oviedo después, tendrá que jugar en Zorrilla ante el Cádiz y terminará este Tourmalet visitando al Numancia en Los Pajaritos, de donde debe salir todavía con opciones.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2nTK9Gd
via IFTTT

Cuesta creer que el Lorca no será equipo de Segunda B la temporada que viene, pues completamente descolgado de la permanencia planteó en Reus un partido ultraconservador en el que no propuso nada. Décima derrota seguida de un equipo que dio aire a un Reus que necesitaba una victoria.

Pronto se replegó el Lorca en su campo cediendo toda iniciativa a los locales, que convirtieron el primer tiempo en un monólogo. No propuso absolutamente nada en ataque el Lorca, que en 45 minutos solo fue capaz de salir jugando una sola vez de su mitad del campo. El Reus, por su parte, trató de superar el entramado defensivo de los visitantes de todas las maneras posibles, percutiendo sobre todo por la derecha. La proyección ofensiva de Miramón y la velocidad de Yoda fueron su mejor argumento, pero casi nunca lograron conectar con Máyor. Vitor Silva, que dio muestras de su calidad durante todo el partido, tuvo la más clara en el 12’ pero Dorronsoro se encargó de desbaratarla. Del Lorca, más allá del trabajo defensivo, no se tenían noticias.

Con dicho planteamiento el gol local era cuestión de tiempo y fue Carbia, prácticamente inexistente en la primera mitad, quien inauguró el marcador: recogió un rechace dentro del área y remató a la media vuelta. Con el tanto el Lorca se estiró un poco, pero siguió sin generar peligro. Vítor pudo matar el partido en una falta directa exquisita que mandó a la escuadra, pero Dorronsoro la sacó cuando el balón prácticamente había entrado por completo. No pudo hacer nada, sin embargo, en el penalti que el portugués convirtió en el 74’. Gomelt se fue al suelo y Querol cayó dentro del área. Penalti más que discutible, pero que supuso al fin y al cabo el segundo gol del partido. Lekic, ya en los minutos finales, sentenció ante la pasividad de la defensa visitante.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2soKtRJ
via IFTTT

EI Rayo demostró una vez más que tiene gasolina para perseguir el ascenso directo y encadenó su quinto partido consecutivo sin perder. Míchel apostó por Bebé y Guerra para virar el rumbo y le salió de dulce ya que ambos marcaron y lideraron una valiosa victoria, a costa de un Sevilla Atlético que se quedó con el depósito vacío intentando esquivar su suerte, pero pinta mal y se hunde más y más en la clasificación. 

El encuentro tardó en desperezarse, las ocasiones se resistían a aparecer: eran tímidas y asomaban con cuentagotas. Unai era el más activo de los franjirrojos y suyo fue el primer disparo entre los tres palos, aunque Soriano no sufrió para atajarlo. En ese anodino tira y afloja corría el reloj. Los hispalenses bien asentados lo intentaron a balón parado; los madrileños, con tiros lejanos. Sin ‘uy’, sin miga. Hasta que llegó el 42’, cuando Curro --a pase de Aburjania-- estrelló un mano a mano en la madera y el balón, de vuelta en el área, lo terminó despejando Alberto.

El filial salió con más sangre tras el descanso y Marc Gual obligó a Alberto a sacar la manopla. Eso y la entrada de Bebé y Guerra espolearon a los vallecanos. Es más, apenas tres minutos después de saltar al campo, el delantero malagueño cabeceó un córner y puso el 1-0. Ahí, los visitantes pisaron el acelerador y se electrizó el duelo, más despierto que nunca, vertiginoso.

No encontraron portería la volea de Bebé ni el tiro de Fran Beltrán desde la frontal. Más certero fue Embarba, pero Soriano le respondió con una gran parada. El Sevilla Atlético no se mostró dócil y buscó las contras, pero no podía sacarse de encima al Rayo. Mientras, Soriano achicaba aguas y, de nuevo, atajó una ocasión de Unai.

Aún quedaba tiempo y sorpresas. Ya está en el gen de Vallecas. Allí, hasta que no pita el árbitro todo puede pasar. Bebé se sacó un zapatazo a la escuadra y marcó el 2-0, dejando seca la garganta de la grada. El Rayo no quita el pie del acelerador, aunque aún queden muchos kilómetros para la meta para los que será clave ese fondo de armario tan prometedor del que siempre presume Míchel.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2EyKZ4A
via IFTTT

Última hora del Zaragoza vs Lugo: jornada 26 de LaLiga 1|2|3

Zaragoza y Lugo pelean por objetivos diferentes. El equipo aragonés está a dos puntos del descenso en una apretada mitad de tabla, mientras que el Lugo ha salido del playoff tras la victoria del Granada.

Zaragoza 

El Zaragoza llega en un buen momento al haber sumado siete puntos de 12, pero en una mala situación clasificatoria al tener a dos puntos el descenso. Los aragoneses ven como la parte media de la tabla se ha apretado y tienen a diez puntos el playoff.

La semana ha estado marcada por el anuncio de Isabel Rodríguez, jueza del juzgado de instrucción número 8 de Valencia, de declarar los 37 jugadores implicados en el presunto amaño del Levante-Zaragoza de 2011.

Natxo González tendrá las ausencias de Grippo con un esguince de rodilla y Zapater por acumulación de tarjetas. El técnico recupera a Raúl Guti, totalmente restablecido de su rotura fibrilar en un gemelo, y va a mantener hasta el final la duda sobre Mikel González.

El entrenador habló sobre la proximidad con el descenso: "Yo creo que no estamos peor que hace cinco semanas, al menos desde mi posición. Tenemos un punto menos de ventaja respecto al descenso, pero hace cinco semanas teníamos a cinco equipos por debajo de nosotros y ahora tenemos a diez. No me alarma esa distancia porque hemos sacado siete puntos de doce. Hace cinco semanas sí que estaba más preocupado, pero ahora tengo motivos para no estarlo de la manera que estaba hace mes y medio".

AS a seguir: Pombo

El delantero dio la victoria con un gol suyo ante el Córdoba. Pombo ofrece su mejor rendimiento en la punta de ataque junto a Borja Iglesias.

Lugo

El Lugo vive una de las mejores temporadas de su historia. El equipo de Francisco está fuera de playoff, pero empatado con Numancia y Rayo con 41 puntos. Los rojiblancos no quieren dejar escapar el tren del playoff y buscarán una victoria que les meta de pleno.

Francisco tiene a toda la plantilla disponible salvo a Fydriszewski, Sergio Díaz y Campabadal, lesionados de larga duración. Chuli podría volver a tener minutos e incluso con el Lugo.

El técnico valoró a su rival en rueda de prensa: "Nos vamos a encontrar a un Zaragoza diferente al de la primera vuelta. Tienen jugadores con gran capacidad técnica, con calidad para llegar al área. Ahora acumulan más gente por dentro, así que va a ser un partido muy complicado para nosotros, pero vamos a ir con la misma intención de siempre, de ganar".

AS a seguir: Jaime Romero

El extremo ha comenzado su etapa en el Lugo con buen pie. Jaime marcó ante el Albacete y con los de Francisco está explotando su verticalidad de cara a portería.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2EYJLxq
via IFTTT

Última hora del Tenerife vs Córdoba: jornada 26 de LaLiga 1|2|3

Duelo de necesitados en Tenerife. Joseba Etxeberría se estrenará en el banquillo canario con el Tenerife a un punto del descenso, mientras que el Córdoba necesita ganar para recortar los diez puntos que le separan de la salvación.

Tenerife

El Tenerife buscará hacer bueno el dicho de "entrenador nuevo, victoria segura". Joseba Exteberría se ha hecho cargo del banquillo insular tras la destitución de Martí. Los tinerfeños pasan por una situación delicada al estar 14º a un solo punto del descenso y no ganar desde el 7 de enero en Albacete.

Etxeberrerría tendrá las ausencias de Montañés por lesión, Casadesús y Aitor Sanz por sanción, mientras que recupera a Camille y Jorge. Mula tendrá sus primeros minutos con la camiseta del Tenerife.

El técnico habló sobre el sistema que alineará en su primer partido: "Es posible que usemos el 4-2-3-1, pero no voy a estar encorsetado a un sistema o a un dibujo táctico. Más que el sistema me preocupa que los jugadores tengan claro lo que queremos".

AS a seguir: Longo

El delantero se ha convertido en un jugador indispensable para los tinerfeños. El italiano se ha recuperado de sus molestias y volverá al once inicial. 

Córdoba 

El Córdoba necesita una victoria para reducir los diez puntos que le separan de la salvación. Los de Romero se agarran a la igualdad que hay desde el Albacete (11º, 32 puntos) hasta el descenso que marca la Cultural (19º, 29 puntos) y buscan acercarse hasta esa zona recortando puntos.

La semana ha estado movida en Córdoba por los ceses de Álex Gómez, director deportivo, Miguel Linares, secretario técnico, y Cándido Cardoso, jefe de los ojeadores. Luis Oliver fue presentado como nuevo director general deportivo. El que fuera consejero del Betis habló en su presentación sobre el futuro del equipo: "Hay una pequeña posibilidad de que descendamos.La Segunda B es un pozo y es la peor categoría de todas. No quiero ni pensarlo, pero vamos a estar en Primera en cinco años y si hay que empezar en Segunda B empezaremos ahí. Yo veo una afición espectacular. Podemos bajar pero mi opinión es que no vamos a bajar, soy optimista, sería tonto pensar que no hay ninguna posibilidad. El equipo va a sudar sangre, que así es mucho más difícil".

AS a seguir: Sergi Guardiola

El delantero se ha convertido en la esperanza del Córdoba. Guardiola es el segundo máximo goleador de LaLiga 1|2|3 con 13 tantos. El punta brilla por su verticalidad y acierto en el área.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2H5Nbif
via IFTTT

El Huesca de Rubi se llevó una trabajada victoria que permite a los oscenses tomar distancias con el tercer clasificado y dar un paso más en su sueño del ascenso a Primera. Jair dio el quinto triunfo consecutivo a los azulgranas ante una Cultural que jugó uno de sus mejores partidos a domicilio mostrándose muy correosa y difícil de superar.

El partido fue un monólogo de ocasiones de la Sociedad Deporitva Huesca como demuestran los 29 tiros efectuados durante todo el partido. Entre tantos disparos, a los oscenses les costó encontrar el premio ante una Cultural que intentó sorprender a la contra. Durante la primera mitad, las dos más claras del equipo de Rubi fueron para Chimy, con un cabezazo que rechazó Palazzi y de Juan Aguilera, que remató un balón que salvó Viti en boca de gol.

En la segunda mitad continúo el dominio altoaragonés con un Melero sobresaliente guiando a los locales, pero ni Ferreiro con un tiro cruzado, ni Aguilera encontraron la portería leonesa. Como los jugadores ofensivos tenían la mirilla desviada, un defensa tuvo que ser el autor del gol. Jair Amador aprovechó un robo de Alexander, y el central alojó el balón muerto en la portería de Palazzi.

Rubi decidió cerrar el partido con sus cambios y el equipo de De la Barrera no supo encontrar huecos para encontrar el empate. Un resultado que fue celebrado por todo lo alto por un Alcoraz que lleva más de un año sin derrotas y que deja a la Cultural en descenso, pero con las sensaciones de que el camino a seguir fuera de casa se debe parecer al recorrido ante el líder.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2Ej6Idn
via IFTTT

Última hora del Reus-Lorca: LaLiga 1|2|3, jornada 26

Previa del Reus vs Lorca: LaLiga 1|2|3, jornada 26

Duelo en la parte baja de la clasificación. El Reus es 17º con sólo un punto de ventaja con el descenso. Mientras que el Lorca es colista con 16 puntos y está a 13 de la salvación.

Reus

El Reus llega al partido contra el Lorca consciente de que una victoria es vital para alejar el descenso. Los 'roig i negre' están a un punto de la Cultural Leonesa, equipo que marca la entrada a los puestos de descenso, pero, también saben que están a dos puntos del Albacete, 11º clasificado.

El conjunto de López Garai no conoce la victoria ante su público desde el 2 de diciembre. Desde entonces han sumado tres empates y una derrota. Ricardo Vaz será la única ausencia que tengan los catalanes. El técnico del Reus valoró la situación de su rival: "Para ellos, todos los fines de semana los viven como una bola de partido. Están en una situación complicada, pero eso no quita que sea un rival peligroso que nos puede complicar las cosas. Con el nuevo entrenador han perdido los cinco partidos que han disputado, pero en cuatro de estos, se han puesto por delante en el marcador. Esto demuestra que siguen vivos".

El Reus busca el apoyo de su público. Con motivo del carnaval, la entidad catalana ha ofertado una promoción para aquellos hinchas que acudan el estadio disfrazados podrán comprar con un descuento del 50 por ciento: una entrada en Lateral o Gol costará diez euros, en Tribuna Baja, 18 y en Tribuna Alta, 24. Pero no solo los seguidores que acudan disfrazados al encuentro tendrán premio porque los abonados y miembros del carné 'Soc del Reus', además de poder acceder al estadio de forma gratuita, también podrán acogerse a esta promoción disfrutando de un 2x1. Es decir, si un abonado de Lateral viene disfrazado podrá adquirir dos entradas más de su zona por diez euros.

AS a seguir: Vitor Silva

El veterano centrocampista sabe manejarse en partidos difíciles. Vitor Silva ejercer con jerarquía en la medular del Reus y ya sabe lo que es dar tres puntos a los 'rog i negre'.

Lorca

El Lorca busca aflojar un poco la soga del descenso a Segunda B. Los lorquinos son colistas de LaLiga 1|2|3 con 16 puntos y están a 13 de la salvación. El equipo que entrena Fabri lleva una racha de nueve derrotas consecutivas, cinco de ellas desde su llegada al equipo.

En el plano institucional crece el temor a que Xu Genbao no regrese a Lorca. El presidente y propietario del club está en China, donde además ha sido designado asesor de su federación de fútbol para los 15 centros de formación para el fútbol base. El director general, Joaquín Romeu, dejó el club hace unas semanas y ninguno de los empleados con arraigo en la ciudad está dispuesto a aceptar tal responsabilidad. La sensación que transmite el club es la de que Xu Genbao quiere dejarse llevar y esperar para cobrar el pago del descenso. El director deportivo, Paco Zaragoza, ya sabe que su despido será oficial en días.

Fabri tendrá la ausencia de Javi Muñoz tras ver la quinta amarilla ante el Almería. Mientras sí podrá contar con Gomelt y Brown, las dos últimas incorporaciones del mercado de invierno, Digard tras superar sus problemas físicos y con Antonio López al recuperarse de su lesión. El Lorca es junto a Rayo Vallecano y Almería uno de los equipos que más extranjeros cuentan entre sus filas.

El técnico mantiene las esperanzas de la salvación: "Estamos muy vivos, tengo una creencia grande en que podemos lograr la permanencia. Vamos a pelear con todo hasta el final".

AS a seguir: Villalibre

Potencia, velocidad y lucha. Villalibre tendrá minutos para demostrar toda su calidad en un Lorca necesitados de victorias. El de Gernika está con ganas de estrenar su casillero de goles en LaLiga 1|2|3.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2G3XGBk
via IFTTT

Un solitario tanto de Alvaro Vázquez en la recta final de la primera parte permitió al Nastic vencer a domicilio al Albacete (0-1) en un duelo con muchas interrupciones y poco fútbol.

Los primeros veinte minutos transcurrieron sin apenas llegadas a las áreas, en un duelo con muchos roces y faltas que imposibilitaban la continuidad en el juego. Ambos equipos se anulaban merced a un mismo sistema de juego (5-3-2) en el que los carrileros cobran mucha importancia pero que, en la primera mitad, estuvieron controlados por sus opuestos en el terreno.

No se pudo disfrutar de ninguna oportunidad nítida hasta que, en el minuto 37, Alvaro Vázquez dejó un balón de espuela que Fali aprovechó para lanzar desde la frontal, terminando el esférico cerca del poste izquierdo de la portería defendida por Tomeu Nadal.

El Nástic pareció espabilar con varias llegadas consecutivas en las que avisó y, en el minuto cuarenta y tres, tras un contragolpe perfectamente ejecutado por Dumitru, éste vio el desmarque de Alvaro Vázquez para que el ex delantero del Espanyol batiera por bajo a Tomeu Nadal.

Así terminó una primera parte de mucha garra y lucha pero poco fútbol y que dio paso a una segunda mitad muy similar, con un Albacete que arriesgaba algo más pero abusando del pelotazo. El colegiado del encuentro, Vicandi Garrido, tomó una serie de decisiones que no gustaron a la afición local y fue muy protestado, sobre todo por las continuas pérdidas de tiempo de los futbolistas tarraconenses.

Los locales dispusieron de una falta en la frontal en el minuto 69 pero el disparo de Morillas se marchó muy por encima de la portería defendida por Dimitrievski.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2BRcWDY
via IFTTT

Los números del Granada CF esta temporada en su estadio son espectaculares. Si sólo contaran las cifras de casa, estaría escapado en la clasificación junto al Huesca, pero como en el fútbol hay que hacerlo bien como local y como visitante, y este Granada pincha mucho a domicilio, se tiene que conformar con estar en promoción de ascenso pero no en la zona para subir directo.

Lo de fuera de casa, con cuatro derrotas y tres empates en los siete últimos partidos, tendrá que empezar a arreglarlo el próximo domingo en Córdoba. Mientras, se puede recrear en sus sensacionales cifras en el Nuevo Los Cármenes tras haber superado de forma consecutiva en las dos últimas jornadas al Tenerife (2-1) y al Real Valladolid (1-0).

Tras empezar el campeonato empatando ante Albacete y Barcelona B, el Granada ha ganado diez de los otros once encuentros disputados este curso ante su público, con la curiosidad de que la única derrota fue ante el Sevilla Atlético, penúltimo clasificado y que sólo ha ganado dos partidos en 25 jornadas. Seis de esos diez triunfos han llegado seguidos en una racha que continúa abierta.

La última vez que el Granada ganó seis encuentros consecutivos en el Nuevo Los Cármenes fue hace ya siete años, entre diciembre de 2010 y febrero de 2011, en la anterior campaña que el equipo nazarí militó en Segunda y que acabó con un ascenso a la máxima categoría que ahora pretende repetir.

Para encontrar una trayectoria mejor hay que retroceder hasta la anterior temporada, cuando el cuadro nazarí acabó la fase regular en el grupo IV de Segunda B con siete triunfos consecutivos, logro que está en disposición de repetir y superar.

Los diez triunfos en once jornadas seguidas es un mérito que también copia de esas campañas el Granada. En la 2010-11 llegó a los nueve triunfos y dos empates en once encuentros, mientras que la temporada anterior, la de Segunda B, alcanzó once victorias y un empate en doce partidos seguidos ante su público.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2Eh8nQM
via IFTTT

El fin de la racha más fructífera de la temporada llegó en el Carranza. El Oviedo tuvo delante demasiados elementos en su contra. Un rival de altura como el Cádiz, un ambiente festivo, ante más de 14.000 espectadores, y, especialmente, una polémica decisión arbitral que dejó a los azules con un futbolista menos desde el minuto 34. Demasiados condicionantes y, sin embargo, el equipo de Anquela dio la cara, compitió y estuvo cerca de salir del Carranza con un botín importante.

El vestuario azul se encargó nada más acabar el choque de subrayar el papel del equipo en un escenario que no era sencillo. La mayor parte de las reclamaciones iban dirigidos a la actuación arbitral. Pulido Santana desniveló el choque en una acción en la que Rocha pelea un balón con Carpio sin un dueño claro. Para los jugadores azules, la decisión les perjudicó de forma importante. “No quiero calentarme pero es una auténtica puñeta lo que nos han hecho”, explicó el capitán Miguel Linares para quien la acción “es una injusticia grande y deja al vestuario dolido. Si Rocha usa fuerza excesiva que baje Dios y lo vea. Podríamos estar hablando de otro resultado”. Alfonso Herrero se sumó a la opinión de Linares: “La jugada de la expulsión condiciona todo el partido, está claro. Los árbitros también se equivocan, como se ha visto en esta ocasión”.

La excepción la puso Juan Antonio Anquela que, al ser preguntado por la acción discutida, señaló que, en su opinión, “la expulsión no condiciona el partido porque pudimos haber ganado con diez”. Para el técnico la clave estuvo en que “cometimos errores en la segunda parte y eso, ante un gran equipo, te perjudica”. Sin embargo, Anquela sí entró a valorar la acción en la que Rocha vio la roja: “Para los que hemos jugado al fútbol esa acción no es ni falta. Recurriremos, pero los que toman las decisiones piensan diferente que los que hemos jugado a esto”. 



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2EUoGE8
via IFTTT

sábado, 10 de febrero de 2018

El intratable líder de Segunda recibe en su invicto estadio a una Cultural en descenso y que sólo ha sacado siete puntos a domicilio (sigue el partido en directo en As.com). En una quiniela, el uno parecería un fijo, pero en la categoría de plata puede pasar cualquier cosa y eso le ha transmitido Rubi a su plantilla. El Huesca sabe que si gana ampliará diferencias con sus perseguidores y el vestuario se ha conjurado en busca de la quinta victoria consecutiva.

El entrenador local tiene cinco bajas importantes en su equipo que intentará paliar con el buen momento de jugadores como Chimy o Gallar, que viven un periodo dulce en la temporada. Especialmente enchufado está el ex de la Cultural, un Gallar que está marcando las diferencias y que en las dos últimas jornadas ha logrado los goles que le han valido a su equipo para sumar seis puntos. El extremo ya avisó a lo largo de esta semana que quiere la permanencia del equipo leonés, pero que si marca lo celebrará por todo lo alto.

Su puesto en la tabla no le permite a la Cultural discriminar partidos o rivales. La necesidad de sumar fuera, donde hace más de cinco meses que no gana, le obliga a comprometer al líder, al que ya derrotó en el Reino de León, bajo una gran premisa: mejorar sustancialmente cerca de su propia portería. El equipo leonés se viene desangrando a domicilio desde noviembre encajando dos o más goles en cada encuentro, aspecto que lastra sus buenas actuaciones ofensivas.

De la Barrera busca el equilibrio y, aunque no se descartan otro tipo de modificaciones tácticas, podría cambiar piezas en la defensa. En el ataque ya cuenta con Ibán Salvador, que tendrá sus primeros minutos.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2BVnwts
via IFTTT

Sea cual sea el resultado del partido de hoy, ni Reus ni Lorca verán finiquitada la temporada (sigue el partido en directo en As.com). Sin embargo, para los visitantes, el partido es vital: la única opción que tienen para seguir creyendo en la permanencia es ganar precisamente duelos como los de hoy, ante rivales directos. Con más margen llega el Reus al encuentro, pero con la misma motivación: quieren eliminar de facto a un rival por la salvación y reducir, virtualmente, a tres las plazas de descenso.

López Garai recupera para el choque de hoy a Miramón, Querol, Domínguez, Yoda y Olmo, pero solo los dos últimos serán titulares. Pese a ser Miramón y Querol hombres importantes del equipo, la larga inactividad hace que su alineación en el partido de hoy sea prematura, por lo que probablemente arrancaran desde el banquillo. Arriba seguirá siendo Máyor la referencia y el encargado de finalizar con la mala dinámica goleadora: al Reus le está penalizando mucho no ser capaz de marcar en su estadio. Si lo consiguen, contando con la solidez defensiva que aportan Badia y la defensa, tendrán mucho ganado.

El Lorca FC, por su parte, llega a este encuentro con la necesidad imperiosa de conseguir los tres puntos. Fabri, con quien no se ha logrado la reacción, cree que todavía es posible la salvación y su confianza se basa en parte en la llegada de los fichajes de invierno. A excepción de Brown, el resto está en la convocatoria. Nasuti y Mallé son titulares y podrían tener su debut Gomelt y Digard en el doble pivote. Como resaltó en la previa Fabri, habrá que parar la sangría de goles recibidos por el Lorca FC, que en cuatro de los últimos cinco partidos se ha adelantado en el marcador.



from Sección Segunda División de la Liga Española - Liga Adelante | Fútbol | Diario AS http://ift.tt/2BjzCLX
via IFTTT